
No hará ni una semana cuando en una barra de una de nuestras hermandades salió el dichoso tema de las cofradías, los recorridos y los tiempos de paso. Y si, estamos seguros que este tema no sólo es recurrente en nuestro circulo porque el 95% de las personas que estáis leyendo esto alguna vez que otra viendo una cofradía o en una conversación con amigos habéis pensado: “1h y media para ver 250 nazarenos, esto no hay quien lo aguante”.
Y si, tenemos un problema. Tenemos un problema porque cada vez es menor el número de gente que se echa a la calle a “esperar cofradías” y más cuando hablamos de esos tiempos de paso soporíferos que aburrirían al mas puro y castizo de los capillitas. Tenemos un problema y hay que darle una vuelta a esto, hacer una reflexión profunda y seria desde nuestras hermandades y analizar este mal endémico que en mayor o menor medida nos concome a todas. Estamos hartos de hablar en nuestros círculos de amigos y siempre recurrimos a lo mismo; recorridos absurdos que se llenan de calles sin sentido con el fin de estar un rato más en la calle, ritmo lento en los cortejos, demasiado afán por buscar el momento palma del público, un mal trabajo por parte de los diputados mayores de gobierno, fiscales que provocan auténticos cortes en las cofradías y bueno, algún día hablaremos de porqué se permite que ciertos colectivos de hermandad están más de 40min dando un concierto en la carrera oficial.
Este problema además podríamos llevárnoslo a las filas. Los nazarenos cada vez aguantan menos esos parones, no soportan y no entienden como se puede estar parado mas de 10min en el mejor de los casos en algunos cortejos. Los cortejos sufren esto y se demuestra en la caída exponencial de nazarenos que vamos sufriendo año tras año y al parecer nadie pretende ni quiere parar esto, pero realmente descorazonante ver algunos cortejos con apenas 10 parejas de nazarenos entre paso y paso.
Creemos que es hora de afrontar esto de forma objetiva y trabajar por y para hacer atractivas a nuestras hermandades en la calle, fomentar que los cuerpos de nazarenos se nutran, hacer fácil que estos hermanos salgan y que vestir la túnica de nazareno no sea tedioso y un auténtico sacrificio.
Linares no necesita recorridos de 7 horas, ni una hermandad va a dejar de ser “menos hermandad” por tener 4 o 5 horas de recorrido. Al tener menos horas y menos calles donde elegir, creemos que se concentraría en menor tiempo a la gente que quiere verte por lo que la afluencia en el recorrido será mayor, incentivas en cierta medida que los hermanos quieran ponerse una túnica y así, junto a otras acciones y medidas, conseguiríamos que las hermandades en la calle se optimicen y ganen más protagonismo.
No utilicemos esto como un arma arrojadiza y no utilicen a la tertulia como chivo expiatorio con el fin de escurrir el problema con frases como "estos enterados" o "es que saben de todo", el debate es real y está en la calle y desde aquí solo queremos darle voz a la gente que como nosotros piensa así y creé que esto ayudaría a nuestras hermandades. Renovarse o morir, esa es la cuestión.
El equipo de La Tertulia Cofrade - La Desarmá.
Añadir comentario
Comentarios