Linares podría tener una procesión magna para 2023

Publicado el 10 de febrero de 2023, 14:00

Linares prepara una magna en 2023. Si, parece un poco precipitado o una inocentada dadas las fechas en las que nos encontramos, pero estamos en disposición de hablaros abiertamente de la “presunta” magna en la que se está trabajando desde la agrupación y el ayuntamiento de Linares.

Vamos por partes para que podamos ponernos en contexto y entender todo esto. En las últimas semanas se podría haber estado tanteando con los hermanos mayores de manera individual por parte de la agrupación, la posibilidad de asistir o no a una hipotética magna que tendría lugar el fin de semana anterior a la celebración del Corpus Christi, el sábado 3 de junio de 2023, en la que participarían los pasos de misterio de la ciudad. El motivo de esta sería el 25 aniversario de la declaración de la Semana Santa de Linares como fiesta de interés turístico nacional en Andalucía, un motivo que cuanto menos sorprende ya que está lejos totalmente de algún contenido teológico o efeméride importante para los católicos, que nada tiene que ver con el sentido al que se deben nuestras cofradías y que convertiría esto en un acto al más puro estilo desfile de las fiestas ibero-romanas.

Antes de nada queremos decir que la noticia de que se estaba empezando a trabajar en una supuesta magna procesión la conocimos a final de la semana pasada y que internamente decidimos no dar luz al tema para evitar crear polémicas o conflictos hasta que alguien de la organización de la misma moviera los hilos o lo dejara entrever como pasó ayer.

Ayer, en la presentación del cartel, el alcalde de Linares ya dejaba caer en varias ocasiones con sus palabras y una media sonrisa que estaban trabajando en una sorpresa para la ciudad y que aún era pronto para lanzar las campanas al vuelo, aunque en alguna ocasión estuvo apunto de escaparse el termino "magna" en sus declaraciones. Desde el consistorio en su circulo mas cercano, transmiten que se hará lo posible por que el acto se celebre, curioso a su vez la rapidez y el interés por dar forma a esto, teniendo las elecciones tan próximas, siendo el sector cofrade tan amplio en la ciudad y un gran bastión donde recabar votos. Todo esto son conjeturas, no queremos pensar ni seremos nosotros los que digamos  ni insinuemos que esto podría tener ciertos tintes electoralistas, que cada uno sea capaz de sacar sus propias conclusiones.

 

Desde la agrupación se mantienen presuntamente conversaciones con los hermanos mayores de las hermandades de la ciudad y estos, según hemos podido saber, ya habrían planteado esto a sus juntas de gobierno sin que ninguna aún oficialice nada hasta conocer todos los detalles. Si es cierto y verdad, que todo estaría muy supeditado a una “presunta” subvención que el consistorio prepara para sufragar algunos gastos que vienen derivados de la celebración de la magna. De todos es sabido que la situación económica de nuestras hermandades tras la pandemia invita a todo, menos al derroche de este tipo de actos. Todo apunta también a que habrá elecciones en la agrupación a finales de junio, justo unas semanas después de la celebración de este acto. Insistimos, no queremos pensar ni seremos nosotros los que digamos  ni insinuemos que esto podría tener ciertos tintes electoralistas, que cada uno sea capaz de sacar sus conclusiones.

 

 

Aún es pronto para saber que opinará el señor obispo de todo esto, es importante saber que por muy buenas intenciones que tengamos, es él quien tiene que autorizar todos estos actos. Recordemos que hace unos meses, los 10 obispos de las diócesis de Andalucía publicaron un decreto que pretendía acabar con la banalidad de algunas procesiones extraordinarias. En él, se fijaron unas efemérides y conmemoraciones muy concretas para la celebración de actos de tal envergadura, muy lejos de lo que parece ser, sería el motivo o acto central de esta procesión magna.

Lo demás es todo un enigma. Aún todo está muy en pañales y los hermanos mayores solo conocen la posibilidad y el ofrecimiento, pero nada más. No hay más datos y eso es lo que llama la atención. ¿Como es posible que con una fecha tan próxima y con tanto por preparar, con una semana santa por delante y con el trabajo que conlleva un acto de esta envergadura, solo tengamos una hipotética simple proposición y nada más?. De hecho, hay cierto temor en muchos de ellos en repetir el fracaso astronómico que fue la Regina Fides por el año de la fe, acto que dejó muy dañada la imagen que ofreció la ciudad y su semana santa y hace que estos supediten su participación a conocer los detalles del acto.

¿No sería mejor plantear algo con más tiempo, desde el dialogo y con la participación de todos? ¿No se podría buscar un contexto más apropiado para la celebración de dicho acto y dar la solemnidad que merece algo así? 

Que no parezca que queremos destruir una hipotética magna desde aquí y que buscamos boicotearla. Nosotros como cofrades de Linares, soñamos con algo de esta envergadura para nuestra ciudad pero no a cualquier precio. Desde el origen de esta tertulia nuestra intención era dar visibilidad, trabajar por y para nuestra semana santa y todo lo que se mueva entorno a ella. Nosotros solo aportamos un punto de vista y la esperanza de ver algo con sentido y lógica. Linares merece una magna a la altura de su semana santa. No podemos caer en los errores del pasado y propiciar por las prisas de unos pocos, un fracaso espantoso como fue la Regina Fides. La Magna merece un sentido teológico, una serie de actos preparatorios,  una publicidad y una puesta en escena única que difícilmente se va a conseguir con la premura con la que se está desarrollando todo y lo que es más importante,  un tema central más trascendente que la simple proclamación de fiesta de interés cultural. No debemos perder el sentido del porqué de estos actos. Es hora de trabajar por un interés común y no particular. Hay que poner en valor el rico patrimonio que tiene Linares, desde sus imágenes, a sus bandas y sus cuadrillas de costaleros. Es hora de poner cordura.

 

Os seguiremos informando….

 

El equipo de la “Tertulia Cofrade La Desarmá”


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios