Una placa conmemorativa en el lugar de nacimiento y un concierto con tres bandas de renombre entre los actos mas destacados que se llevarán acabo en la ciudad natal del padre de las cornetas y tambores.

El próximo domingo día 19 de febrero tendrá lugar el acto central del Año Escámez. De esta manera, la plataforma creada en Linares, ciudad donde nació el considerado padre del estilo de las cornetas y tambores, ha anunciado el evento principal de una larga lista de actos que han dado a conocer en un comunicado donde destaca un concierto de relumbrón en el teatro Cervantes de Linares.
Alberto Escámez, nace en la ciudad de Linares en 1896 e inicia los estudios de música a muy temprana edad en Madrid. Posteriormente se trasladaría a Málaga y empezaría a componer marchas para la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de dicha ciudad gracias a la gran relación que mantenía con el director de esta formación. La Milagrosa sería la primera marcha que compuso para este estilo en 1923 y es el centenario de la creación de esa marcha lo que ha llevado a esta plataforma a rendir el homenaje que el compositor linarense merecía.
El evento principal de todos estos actos será el descubrimiento de una placa conmemorativa en la calle que le vio nacer y un posterior pasacalles y concierto en el teatro Cervantes donde estarán 3 bandas que llevan por bandera el estilo y el legado de este insigne compositor.
Las bandas participantes serán la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, banda en la que Alberto Escámez realizó sus primeras composiciones, la Banda de Cornetas y Tambores Esencia de Sevilla que dirige Enrique León, insigne corneta de la ciudad hispalense y principal biógrafo y valedor de la figura del maestro así como artífice de la recuperación de muchas de sus obras desconocidas y la prestigiosa Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares, formación que tiene una base de su repertorio fundamentada en las marchas de Escámez y que llevan a gala en cada estación de penitencia en la que ponen sus sones.
Además de este acto, la plataforma organizadora del Año Escámez ha comunicado otra serie de actos, exposiciones y conferencias que cierran así un año lleno de actos y que comenzó con el homenaje que la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras de Sevilla brindó a este compositor en el concierto organizado por la hermandad de la Vera Cruz en la que interpretó la marcha La Milagrosa, primera marcha que compuso Escámez y por la que tiene lugar este centenario.



Añadir comentario
Comentarios